GR® 15 De Giffaumont-Champaubert à La Chaussée-sur-Marne

Giffaumont-Champaubert
El GR® 15 le permite descubrir el Valle del Marne desde Giffaumont-Champaubert (Lac du Der) hasta Alfortville, a las afueras de París. Desde la campiña de Champaña y sus tranquilos pueblecitos hasta las grandes aglomeraciones de la región parisina, pasando por los viñedos de Champaña, sus paisajes calcáreos y sus hermosas bodegas, este recorrido le llevará a explorar diversos horizontes. Esta sección del GR® comienza en Giffaumont-Champaubert, en el Lac du Der, y termina en La Chaussée-sur-Marne. Encuentre una descripción completa de la ruta en PDF a continuación.

Documentación

Documentación

Puntos de interés

Puntos de interés

Puntos de interés

1Giffaumont-Champaubert

El inicio de esta ruta le permite descubrir la estación náutica de Giffaumont-Champaubert. Con sus numerosas actividades náuticas, su puerto, su playa, sus carriles bici, sus restaurantes y comercios, pero también su casino JOA, es un auténtico centro de ocio veraniego. El otoño es más tranquilo y propicio para la observación de las grullas comunes, grandes migratorias de Europa, que se pueden observar desde el dique a primera hora de la mañana o al final del día. No dude en acudir a la Oficina de Turismo para recoger folletos y otra información.

2Estanques de Outines y Arrigny

Los estanques de Outines y Arrigny se encuentran en la reserva nacional de caza y fauna silvestre del lago Der, gestionada por la Oficina Francesa de Biodiversidad y la Liga para la Protección de las Aves. En este lugar se han observado nada menos que 302 especies de aves, además de 11 especies de anfibios, 6 de reptiles, 23 de peces, 53 de mamíferos, 126 especies de invertebrados y 538 especies vegetales. Hay tres observatorios abiertos al público durante todo el año para disfrutar de la naturaleza en total tranquilidad.

3Saint-Rémy-en-Bouzemont

Los orígenes de Saint-Remy-en-Bouzemont-Saint Genest-et-Isson son antiguos, como lo demuestra su iglesia, Saint Remi, dedicada al santo obispo de Reims que bautizó a Clovis a finales del siglo V durante el periodo merovingio. No fue hasta 1836 cuando el municipio de Saint Remy absorbió las aldeas vecinas de Saint Genest e Isson y adoptó el nombre de Saint Rémy-en-Bouzemont Saint-Genest-et-Isson, el nombre de municipio más largo de Francia.

4Vitry-le-François

Vitry-le-François fue fundada en 1545 por Francisco I. La ciudad fue destruida en más de un 90 % durante la Segunda Guerra Mundial. Se reconstruyó manteniendo el trazado original de las calles. Algunos monumentos resistieron los bombardeos o fueron reconstruidos. Entre los lugares que hay que visitar, no se pierda la Colegiata de Notre-Dame-de-l'Assomption, la Porte du Pont, último vestigio de las fortificaciones de la ciudad, el Ayuntamiento, antiguo convento restaurado en 1962, o la Halle, modernizada en 2023.

5Vitry-en-Perthois

Situada en la Ruta Turística del Champán de los Coteaux Vitryats, Vitry-en-Perthois fue la capital de Perthois tras la destrucción de Perthes por los hunos en 451. En 1544, las tropas de Carlos V se enfrentaron en batalla con los soldados de Francisco I. El pueblo quedó completamente destruido y Francisco I ordenó la construcción de una nueva fortaleza, Vitry-le-François. El Mont de Fourche es un mirador imprescindible situado en las alturas del pueblo, desde donde se puede disfrutar de una magnífica panorámica de la ciudad de Vitry-le-François y sus alrededores.

6Saint-Amand-sur-Fion

Saint-Amand-sur-Fion se encuentra a lo largo del valle del Fion (curso de agua que atraviesa el pueblo). Su magnífica iglesia de los siglos XII y XIII, sus pintorescas callejuelas, sus molinos (privados) y sus casas con entramado de madera lo convierten en un pueblo que no debe perderse durante su viaje. En junio, el Festival la Tête dans le Fion reúne a más de 10 000 asistentes durante un fin de semana.

7La Chaussée-sur-Marne

Durante la campaña de Napoleón en Francia, el pueblo de La Chaussée-sur-Marne (entonces llamado La Chaussée) se convirtió en el escenario de un espectacular enfrentamiento que tuvo lugar el 3 de febrero de 1814. La caballería francesa, compuesta por 1800 hombres, se enfrentó a 2500 soldados prusianos. Estos últimos salieron victoriosos de la batalla.

Señalar un error
Cerrar
Sugerencias de páginas
Filtrar la búsqueda
Tipos de página
  • Todos
  • Artículos
  • Agenda
  • Listas
Aucun résultat