Características& Descripción
El Mito Común, cuyo nombre en latín es Aegithalos caudatus, también conocido como herrerillo colilargo, es muy pequeño, no pesa más de 9 gramos.
Es una pequeña bola de plumas, caracterizada por su larga cola negra ribeteada de blanco. Su plumaje alterna el negro, el blanco, el marrón y el rosa.
Existen dos subespecies: la nórdica tiene la cabeza totalmente blanca, mientras que la centroeuropea presenta una banda blanca enmarcada por franjas negras.
De cerca, el pico es corto y el ojo tiene forma de grano de pimienta con un anillo orbital naranja.
Hábitat(Biotopo)
La Mito Común frecuenta los bosques caducifolios, los setos a lo largo de los cursos de agua, los parques y jardines y, a veces, los cañaverales.
Se encuentra en toda Europa hasta Japón, pero no en el extremo norte.
Comportamientoy hábitos
El Mito Común es un ave principalmente insectívora que vive y viaja en familias, siguiendo a su cola.
No muy tímido, puede observarse fácilmente, pero sólo durante breves periodos de tiempo, ya que el ave es muy vivaz.
Reproduccióne inmaduros
El Mito Común construye su nido en forma de huevo con musgo en arbustos, bien oculto por cortezas y líquenes.
La hembra pone entre 6 y 12 huevos, que incuba durante quince días.
Las crías abandonan el nido al cabo de unos 20 días.
Gritao Voz
El Mito Común emite llamadas cortas y penetrantes como «srih-srih-sriht» y «tzèrrrr», que son zumbonas y ligeramente explosivas.
Su canto es raro, salpicado de gorjeos bastante suaves.











